Paradigma Sociocultural

El Paradigma Sociocultural se basa en las relaciones sociales, en la interacción del hombre con el mundo físico.  El sujeto aprende apropiándose de la experiencia socio histórica de la humanidad a través de la intercomunicación.


El fundador del Paradigma Sociocultural fue el psicólogo bielorruso Lev Vigotsky (1896), siendo uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo y precursor de la neuropsicología.   Su trabajo fue descubierto y divulgado por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.    La idea fundamental de su obra es la de que el desarrollo de los humanos únicamente puede ser explicado en términos de interacción social y que el humano es el único que puede manipular su medio para su propio beneficio. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario