Bienvenidos



Licenciatura: 
Psicología.
Materia:
Tecnologías para la psicología.
Maestro
Marco Montes Que.






Este es un Blog donde se mostrará diferentes tipos de información basados en la psicología y tecnologías . Cabe mencionar que serán temas que se parten de clases vistas por los alumnos del ciclo:3 en psicología de la Universidad Multitécnica Profesional.
En ella primero que nada se dará una introducción sobre la Internet. Por otra parte en el modo de la psicología estaremos hablando de los paradigmas cada uno y al final nos centraremos en el paradigma humanista.  






Introducción a Internet

Internet es una red de ordenadores conectados en todo el mundo que ofrece diversos servicios a sus usuarios, como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web.
Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a la red, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados. Estos ordenadores son los servidores, los hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen posible nuestras conversaciones por chat, otros la transferencia de ficheros o la visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de Internet. 



La arquitectura cliente/servidor genérica tiene dos tipos de nodos en la red: clientes y servidores. Consecuentemente, estas arquitecturas genéricas se refieren a veces como arquitecturas de dos niveles o dos capas.
·         Algunas redes disponen de tres tipos de nodos:
  • Clientes que interactúan con los usuarios finales.
  • Servidores de aplicación que procesan los datos para los clientes.
  • Servidores de la base de datos que almacenan los datos para los servidores de aplicación.

Tecnología / Psicología

¿En qué medida la aparición de la red y las nuevas tecnologías ha influido en el campo de la Psicología?

Ha tenido una gran influencia en los últimos años. Además, es de esperar que dicha influencia aumente de cara al futuro y que en los próximos años se produzca en Psicología un fenómeno similar al que se produjo durante el s. XX en Medicina. En Medicina, las nuevas tecnologías se introdujeron en numerosos ámbitos, de forma paralela a los avances que se fueron produciendo, tanto desde un punto de vista de comprensión de los trastornos o de las enfermedades, al desarrollo de marcos teóricos explicativos y de tratamientos para hacerles frente.


Hoy en día estamos muy familiarizados con el hecho de acudir al médico y que éste profesional utilice herramientas muy sofisticadas para aplicar tratamientos específicos o para realizar evaluaciones y diagnósticos muy precisos, como la quimioterapia, la radioterapia, la Tomografía Axial Computerizada etc. Este avance, que ha sido muy espectacular en Medicina, está comenzando a producirse en Psicología. Ya se han comenzado a realizar diagnósticos utilizando sistemas de ordenador y contamos con sistemas de realidad virtual y realidad aumentada para diseñar y aplicar nuevos tratamientos.


Este importante avance tecnológico, sin duda, tiene consecuencias positivas y entraña beneficios para nuestros pacientes; ahora bien, también entrañará algunos riesgos.







Protocolo TCP/IP


INTRODUCCIÓN


Las redes TCP/IP son un tema al que se ha prestado más y más atención a lo largo de los últimos años. A medida que ha ido creciendo Internet, la gente se ha dado cuenta de la importancia de TCP/IP, incluso sin darse cuenta. Los exploradores Web, el correo electrónico y los chat rooms son utilizados por millones de personas diariamente.


¿QUÉ ES TCP/IP Y COMO FUNCIONA?

TCP/IP es el nombre de un protocolo de conexión de redes. Un protocolo es un conjunto de reglas a las que se tiene que atener todas la compañías y productos de software con él fin de que todos sus productos sean compatibles entre ellos. Estas reglas aseguran que una maquina que ejecuta la versión TCP/IP de Digital Equipment pueda hablar con un PC Compaq que ejecuta TCP/IP .

TCP/IP es un protocolo abierto, lo que significa que se publican todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los puede implementar.

TCP/IP esta diseñado para ser un componente de una red, principalmente la parte del software. Todas las partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red.

Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloque de datos en paquetes. Cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control, tal como la dirección del destino, seguida de los datos. Cuando se envía un archivo a través de una red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes.


Dominios y direcciones URL

La estructura de una URL

Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador Universal de Recursos". La URL es el modo que tiene la Web de identificar cualquier tipo de archivo o recurso en cualquier parte del mundo.
El formato de una URL básica (concretamente, de la URL de esta misma página) es el siguiente:

http://www.psicobyte.com/html/taller/url.html

Que, dividido en sus partes elementales, es más o menos esto:

http://www.psicobytecomhtmltallerurl.html
protocolohostdominiodominio de primer niveldirectoriosubdirectoriorecurso


Dominio

Se llama dominio al nombre que tiene en Internet un ordenador o red de ellos. Una red puede contener a su vez a otras redes detro de ella (esto es lo que hace que se llame a Internet "La red de redes"). Si este fuera el caso, podríamos encontrarnos con nombres como "subred.red.granred.com" que nos indicarían, de izquierda a derecha, qué red se encuentra dentro de la siguiente. Tal como hemos visto antes, a veces solo son redesvirtuales, uqe en realidad no existen y se asignan por razones de organización.